sábado, 6 de noviembre de 2010

MI RANKING PERSONAL DE LOS MEJORES VINOS BLANCOS.







NUMERO 1. Protos Verdejo 2009


Tipo: Vino blanco sin crianza



Productor: Bodegas Protos
Denominación de origen: Rueda (España)
Uvas: Verdejo
Botella: 75 cl.



Valoración:



Un verdejo fresco y frutal que viene a completar la gama de la decana de tintos de la Ribera del Duero.



Maridajes:
Arroces y pastas con pescado (canelones rellenos, espaguetis con gambas, paellas de pescado y marisco), moluscos y crustáceos (a la marinera, a la plancha, al horno, en salsa), pescados al horno o en salsa, quesos frescos suaves, sopas de pescado, verduras gratinadas y cremas.



Nota de cata:
• Vista -->Color amarillo pajizo con matices verdosos que indican juventud. Limpio y brillante.
• Nariz --> Intenso y franco en nariz, fino, con aromas de hierbas aromáticas, fruta tropical y toques herbáceos de hinojo y de hierba recién cortada.
• Boca -->Seco y con una viva acidez que le confiere frescor, redondo, con cuerpo y bien estructurado. Con el característico final amargoso del varietal que lo hace persistente.



Graduación: 13,0%




NUMERO 2. BLANCO DE HIELO.


Variedad: Macabeo

D.O. Calatayud

Bodega: San Alejandro

Cata: en boca es fresco y con un posgusto largo y persistente.

Información: En España se producen contados vinos de este tipo. La uva se recoge con las heladas más fuertes. Un vino equilibrado pues el azúcar propiciado por la congelacion del agua de la uva queda contrastado por un punto de acidez.

Maridaje: para tomar al principio de la comida, con entrantes como mariscos, patés, quesos no muy grasos, así como postres dulce.

domingo, 10 de octubre de 2010

BIELSA

Es un pueblecito muy tranquilo, sin muchas cosas que visitar en su casco antiguo, la verdad. El encanto de lugar está en acceder al Parque Nacional de Monte Perdido desde este lado de los Pirineos, y hacer una de sus rutas.

Por la tarde, la opción es tomar una cervecita en "La Taverne du Fou" (denominado Restaurante abstracto), y para cenar, lo mejor es "Casa Paco", donde su cocinero, un francés muy simpatico sirve unas cenas del tipo ensaladas, patés y revueltos o tostas, además de entrecots y pescado. Y para beber un vino de la casa o alguno del Somontano. Muy buena relación calidad- precio.

Como alojamiento, recomendamos "Casa VIdaller", donde por 50 € encontramos habitaciones bastante acogedoras, con wifi y baño completo. El desayuno cuesta 3,50 €.